1. Inicio
  2. Documentos
  3. Administra tu cuenta
  4. Elementos esenciales

Elementos esenciales

Manual de soporte de Mmasivo

Este manual está diseñado para ayudarte a solucionar problemas comunes y brindarte orientación sobre las mejores prácticas al contactar al soporte técnico de Mmasivo.

 

Cosas a comprobar antes de contactar con el soporte

  • Inicia sesión en tu cuenta de Mmasivo. Si es tu primera vez, recibirás un correo con el asunto “Configura tu contraseña”.
  • Configura la contraseña desde el enlace y accede con tus nuevas credenciales.
  • Verifica tu número de teléfono según las instrucciones que te indique la plataforma.

Estado del tráfico e informes del DLR

En la sección “Analizar” encontrarás opciones para visualizar:

  • Panel de Control: estado general del tráfico.
  • Informes: permite crear reportes nuevos o ver existentes.
  • Registros: estado de mensajes individuales.
  • Exportar: para análisis avanzado en tus propios sistemas.

 

Tipos de informes disponibles:

Tipo de Informe
Descripción
Detallado
Mensajes enviados/recibidos con ID, destino, costo, etc.
Comunicación
Datos por comunicación específica.
Rendimiento
Tasas de entrega.
Financiero
Gastos por país, red, canal, etc.
Conversaciones
Detalle de las interacciones con usuarios finales.
Nota: Ofrecemos 3 meses de retención de datos gratuita. Se recomienda programar informes recurrentes.

Cómo contactar al soporte de Mmasivo

  • Correo electrónico: [email protected]. Se generará un ticket automáticamente.
  • Desde la plataforma: Ve a “Ayuda y soporte técnico” > “Reportar problema”.

Buenas prácticas al contactar soporte

Incluye esta información dependiendo del tipo de problema:

  • Entrega (SMS, Email, Voz): nombre de usuario, número de destino, ID de mensaje, marca de tiempo, estado (Ej: No entregado).
  • Conversaciones / Chatbots: enlace de conversación, de flujo o campaña, detalles del error, usuario, archivo afectado, segmento.
  • API: endpoint, cuerpo de la solicitud, headers, respuesta, logs de conexión.

Otros recursos y configuraciones

  • Centro de documentación: tutoriales técnicos y guías.
  • Conectividad: verifica el acceso de red y las IPs seguras.
  • Mecanismo DCL:</str

¿Cómo podemos ayudarte?